Mostrando entradas con la etiqueta Punta Escarlata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punta Escarlata. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2011

Crítica de TV - PUNTA ESCARLATA - (7/10)

Capítulo Uno ¿quién mató a las chicas del camping? --> Telecinco



Punta Escarlata era una leyenda, una serie que todos sabíamos que existía pero de la que apenas habíamos visto nada. Una producción de cuatro que se quedó en el limbo y de la que todos pensábamos que seguiría ahí eternamente convirtiéndose en una leyenda. Se llegó a decir hasta que Punta Escarlata eran los padres, que en realidad no existía…
Pero no, finalmente Telecinco se ha decidido a estrenarla aunque sin confiar absolutamente nada en el producto y pese a que lo han promocionado a su manera han decidido ponerlo en el late night, en un sándwich entre supervivientes y diciendo que iba a empezar a las 23:15 para empezar más allá de y media… una pena que no se apoye más estas series y sí a otras como Piratas.

Pero bueno, se ha estrenado y es hora de pasar a comentarla. Lo primero que llama la atención es que Punta Escarlata es una serie arriesgada, muy diferente al prototipo de serie que se hace España y es que (gracias a Dios) no tenemos niño ahostiable, ni yonki gracioso ni abuelo entrañable. Punta Escarlata es una serie para un niño de mercado concreto: el seriéfilo de pro que se ve y se descarga series americanas (¡ese guiño en la taza de Dexter!) y que quiere buenas historias con arcos y tramas mucho más seriadas.

Además han optado por una estética mucho más arriesgada de lo normal y, aunque es cierto que  tiene esa imagen de serie de cuatro, hay que reconocer que la fotografía estilo CSI Miami, los planos cortados, los movimientos continuos de cámara…  todo ello otorga una estética concreta que se agradece frente a lo mecánico que resulta este aspecto en muchas otras series.

Pero, ¿de qué va Punta Escarlata? Pues de un policía (Francino) y su compañero (Antonio Hortelano que por fin hace un papel alejado de veinteañero aunque siga igual físicamente)  que tienen que investigar un homicidio casi archivado por la guardia civil en Punta Escarlata, el llamado caso de “las chicas del camping”. Antes una chica ¿con poderes paranormales? se sintió guiada hacia el lugar y sufrió lo mismo que las mencionadas… tiene como una especie de vínculo con ellas… algo raro.

Y es que ese fue el primer problema de Punta Escarlata que pudo ahuyentar a muchos, el arranque fue… raro. Se tardó casi cuarto de hora hasta entender algo, y claro con tan poca promoción pudo ahuyentar a muchos, en mi casa mis padres se fueron de patas porque pensaban que esta serie llevaba varias semanas y no se enteraban de nada. No está mal la idea de liar a la gente en plan surrealista pero hasta Twin Peaks (otra a la que se le iba la olla a base de bien) tenía un arranque que te decía dónde estabas.

Por supuesto las comparaciones son inevitables y punta escarlata recuerda a la obra magna de David Lynch, pero lo hace como cada serie similar. Twin Peaks sentó cátedra y todo lo que toco el tema “¿quién mató a…?” nos va a recordar a aquella. Pero eso no es necesariamente malo, a mí ya me lo recordó Mujeres Desesperadas, Motivos Personales, el Pantano y The Killing, y las tres tenían su propio sello y personalidad como para conseguir alzar el vuelo. Entre medias también he visto algo de Bones, CSI Miami (principalmente la estética), la música de LOST y la ya mencionada Motivos Personales. Pero no están mal jugadas las cartas y no parece un mejunje cutre sino que ha bebido de otras series y lo han presentado de manera suficientemente convincente como para que Punta Escarlata sea Punta Escarlata y no esos retales de otras series pasadas.

Aún así algo falló en el primer capítulo y eso fue un poco el ritmo. No fue lo suficientemente pobre como para arruinarlo todo, pero los momentos flashbacks con narrador de fondo y uno a uno fueron un pelín tostón. Máxime sin conocer los nombres ni los personajes, demasiada información en poco tiempo y argumentalmente pobre. Personalmente hubiese preferido un montaje paralelo que esa voz en off relatando todo… Pero puede que sea gusto personal. O puede que sea porque cada tres minutos teníamos doce de publicidad...

Aunque si eso no me funcionó, hay otras escenas que funcionan como un reloj como la final (realmente perturbadora) o el ¿suicidio? con el que arranca la ficción todo un “What the fuck?” en toda regla. 

Respecto a los actores muy bien Francino y correcto el resto con excepción de los jóvenes que tiran hacia lo malo/lamentable en algunos casos. Pero no es un desastre al estilo Pilar Rubio y se puede aceptar y ver sin problemas.

Lo que de verdad ha jodido Punta Escarlata es Telecinco que bombardeó con todos los anuncios habidos y por haber el show. Yo creo que metieron los de toda la noche de supervivientes y el debate concentrados en el capítulo y sumado a ese bloque al comienzo que nos dejó con cara de no saber qué sucedía ni qué coño era eso puede costar por completo la serie. Y es que de verdad, vi más el fuet de casa tarradellas que a Kira Miró.

En resumen, Punta Escarlata es una serie valiente, atrevida, para un consumidor más refinado que el usual, con una trama interesante y lo suficientemente bien ejecutada como para engancharte el verano pero que está en la cadena equivocada. Esta serie en cuatro (el de antes) o la sexta se habría movido bien entre su target y hubiese sido bien acogida, pero entre la gente de Telecinco y en ese horario y de sparring de supervivientes con el que guarda poco en común… no sé a lo mejor a las chicas del camping las mató el jefe de programación. Pero de momento el producto es más que digno y un aire fresco en la producción autóctona.

Valoración: 7/10