Mostrando entradas con la etiqueta Olly Murs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olly Murs. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2015

X Factor Live Show 1

Por fin




Ahí vamos, con uno de los shows más importantes de la televisión brillanico que este año se ha tomado siglos para empezar. Y aunque parecía imposible ya hemos llegado a los live shows donde trataremos de buscar nuevas estrellas o… nuevos flops! 

Completando el panel tenemos la noticia que a parte de 13 interpretaciones tenemos a Ben haenow defendiendo su flop 21… casi nada. Vamos, que ni Eurovision.

El theme es… que no hay theme “This is me” en el que los jueces tienen que elegir la canción que les gusta. Como siempre.

A todos se les suma Mónica, en un giro del destino que significa llevamos tres meses eligiendo finalistas y al final los productores hacen lo que les da la gana.

Empezamos por Lauren Murray que va a cantar “I’m every woman” esa canción que escuchamos cada año sí o sí. Me encanta Lauren pero esto es un caos absoluto. Vestida como si tuviera 35 años y en un escenario imitando una peluquería llena de brilli brillo. Rita va a ser un desastre de mentora. Parecía para una actuación de risa, pero ella no. Me ha dejado muy frío, pero Lauren puede cantar.

Pasamos a Max Stone, el hombre al que no le gusta la diversión. Va a cantar “Someone like you” de Adele… ¿por qué no pasamos a no divas canciones? El giro es que le han dado un toque reggae… tras el primer shock y con sus ojitos caídos Max muestra sus carencias y es la intensidad en su voz… No es un desastre pero todo parece demasiado incómodo, la parte final más rockera es más acorde a su estilo. Parece que no es su estilo ni su culpa. Coincido con Cheryl, no toques esa canción para hacer algo así.

Tras la pausa Alien Uncovered. Más conocidas por ser el grupo que fue al rastrillo y se llevaron todo el colorido posible. Lo siento siempre veo a Alien demasiado sobre actuadas, al menos cantan una canción más actual. No hay duda que en cuanto simplifiquen el desastre de escenografía pueden dar mucho show. Pero son como demasiado agresivas aunque tengo la impresión de que las lesbianas van a adorarlas.

Otro break.

Y ahora Kiera, la negra aleatoria que no debía estar aquí y que se largará en un par de semanas. Máximo. Vestida de papel de albal Keira es un palo moviendo brazos y andando de lado al lado pero sin sentir el vibe de la música. No está integrada en absoluto ¿Bottom 2? Huele a ello.

Vamos con Crazy Eyes: Anton. El caso es que a mí me da más miedo su fila de dientes de arriba ¿Cuantas veces va a decir que era un backingsinger en un video? ¿Os acordáis de el codazo del año pasado con la furgoneta blanca de Ben y Jay James que estaba in the Navy? Simon es super inteligente en marketing y le ha colocado para conseguir el voto de las abuelas. Al final hace una gran nota y parece que se va a comer la tele del salón completa de un bocado. Anton va a estar cierto tiempo a lo Chris Maloney.

Ahora Che Chesterman, el James Arthur feo (si eso es una posibilidad). los de vestuario y maquillaje han hecho un milagro, pero le han convertido en un plumón cantando sobre un hombre rompiendo su corazón. No tiene ni una pizca de swing y todo su baile se queda muy en Javier Gurruchaga en lugar de Michael Bublé. Por favor no mash ups. Por favor: NO. No me ha enamorado tampoco… Estamos en una primera gala muy mediocre de primeras.

Ahora vamos a por Mason Noise. ¡Quiero escuchar los abucheos! Video de lavado de imagen, con Sorry de Justin Bieber. y cuando estaba dispuesto a odiarle… Mason se ha marcado la mejor interpretación de la noche. Es una pena que el pobre sea tal gilipollas porque podría ser uno de los favoritos a ganar. Pero en la actuación, la ha bordado.

Justo a tiempo un poco de diversión Reggie N Bollie. Me encanta que se lo pasen bien, un poco de espectáculo, aunque hay algo en su interpretación y la escenografía que no me gusta, es como si todo pasa detrás de ellos y no se integran en el completo. Aún así me gustan.

La favorita Louisa toma su escenario como si Sandra Nielsen fuera darlo todo en el melodifestivalen. El problema es que la canción pide dulzura y ella está dándolo todo sin importar la canción. La noto como gritando or encima de la suavidad del tema. Un poco demasiado sobrecantado.

Bupsi. Bupsi. Bupsi. Me encanta. Está loca y es negra. Suficiente para ganarme en cualquier reality show o talent… aún así todo es demasiado 80’s, parece que Whoopi Goldberg se ha caído de Ghost y ha sido un desastre. Puede que Bupsi esté en mucho peligro tras esta interpretación. 

Y vamos a por el plato fuerte 4th Impact. Cambian de canción a algo corriente y moderno. y bordan el problem de Ariana Grande. Con los mismos vestidos y fondos de Fith Harmony en el X factor Americano (Everything could happen). Y lo bordan. Como siempre. Tenemos favoritas.

Vamos con Monica Michael, que se entera en su casa cuando le llaman para decirle que vuelve al concurso. Menos mal que estaban los cámaras a mano. Tras una semana de wildcard, de desvelar ser la novia de Lee Ryan en blue y demás, sale con su mirada arrogante al escenario. Y la verdad es que está excelente. Absolutamente excepcional, elegante, controlando el escenario, la voz. Perfecta. Un cruce de Amy Winehouse con la fuerza de Ruth Lorenzo. La mejor de la noche.

Seann Miley More. Preocupado por lo que viste más que por lo que canta. Todo tan teatrito y dramático que es un NO absolutamente. Lo siento, ha sido tan Ru Paul’s drag race… Él canta bien, pero… no sé. No.

Y terminamos con Ben Haenow cantando su single con los fondos del Windows media Player 1996. Por lo menos su voz suena mejor que en el CD donde los ordenadores han quitado su toque por completo y le da un toque más rock. Así mucho mejor, pero vamos, que el tema es un flop.

Mi ranking personal

1- Monica
2- 4th Impact
3- Mason Noise

4- Reggie N Bollie
5- Lauren
6- Louise
7- Anton
8- Seann Miley More
9- Alien Uncovered
10-Che

11- Bupsi
12- Max Stone
13- Kiera


Mañana resultados…

lunes, 5 de diciembre de 2011

CRÍTICA MUSICAL - Olly Murs - In Case you didn't know (9 /10)

Olly Murs, por si no lo sabíais



Si Si hay un nombre que se ha hecho con el panorama musical británico recientemente ese es sin lugar a dudas Olly Murs. Un cantante surgido de la cantera de Factor X y que sigue bebiendo muy bien de su pasado y su presente como presentador del Factor Xtra, lo que en términos españoles sería algo así como “El chat de OT”.

El caso es que Olly Murs, de 27 años de edad se ha confirmado con su segundo CD. Y ya no como “sucesor” de Robbie Williams, o como la versión británica de Bruno Mars. Olly Murs con su “In case you didn’t know” ha marcado sus pautas de sonido fresco, pop descarado, romántico y optimista que tan bien le sirvieron con su brillante disco debut hace tan solo un año.

Sobra decir que “In case you didn’t know” reina las listas británicas de CDs otorgándole a su artista el primer número uno en discos (que no en singles que ya suma 2) y un pasaporte ganador a su tour por Arenas (grandes estadios) el próximo año. Agárrense fuerte porque Olly Murs a este ritmo no tardará en cruzar fronteras.

Así que dadle al play y a disfrutar el desglose



jueves, 25 de agosto de 2011

The X Factor 2011 - Auditions 1

La vuelta de uno de los pesos pesados



Parece mentira pero se nos termina el verano, ¡qué se le va a hacer!
Pero con el fin del verano nos llega nueva temporada televisiva y todo lo que ello conlleva. Hasta mediados del mes que viene y principios de Octubre que es cuando EEUU se pone las pilas con el baile de estrenos nos podemos ir entreteniendo con el calentamiento de motores de uno de mis Reallity Shows favoritos: el grandísimo “The X Factor” versión británica.

Este año llega cargado de expectación y es que el alma máter Simon Cowell, dueño de la rama de sony más poderosa de la actualidad (SYCO music) y uno de los grandes creadores de la figura de juez duro (tiene libros recopilatorios de sus frases a la venta), que además es el creador del formato se ha marchado a Estados Unidos a conquistar aquel país de la misma manera que lo ha hecho en Reino Unido.

Y es que si algo mantiene vivo The X factor es el formato guerra entre jueces y el potentísimo casting que suelen hacer, sumado a versiones de canciones completamente personales y adaptadas al carisma del cantante creando verdaderos artistas. A eso hay que sumarle una producción verdaderamente espectacular, un presentador que ejerce de mero conductor y un ritmo endiablado.

Pero como digo los jueces son cruciales y este año ha habido cambio casi completo, Simon Cowell se ha marchado y llevado a Cheryl Cole con él al desembarco americano, por cuestiones de fechas Danni Minogue también ha cedido su puesto y el único que se mantiene es Louis Walsh que suele ser el que peor cuida de sus pupilos. Pero es gusto personal, aunque pienso que Mary Byrne en otras manos habría llegado mucho más lejos…

El caso es que los cambios son Kelly Rowland, Tulysa y Gary Barlow presentados de tal forma al principio del capítulo que te pone los pelos de gallina y casi te hace sentir vergüenza ajena por no tener ni idea de quién coño es Tulysa y por qué no la has amado antes. Todo apunta a que el ex take That va a ser la figura más dura del concurso, pero los cambios me han resultado efervescentes, la complicidad entre ellos ha resultado muy agradable y divertida y en general no he sentido que algo fuese mal, sino que de momento no se echan de menos a los antiguos jueces… y eso suele ser raro en un primer programa de audiciones, así que de momento perfecto.

Pero lo que de verdad suele hacer magnánimo este show es el casting, grandes figuras musicales como Shayne Ward, Olly Murs, Leona Lewis, Matt Cardle, Alexandra Burke, Diana Vickers, JLS, Ruth Lorenzo, Rebecca Fergusson… Cada uno en un estilo concreto me han deslumbrado y emocionado, algunos de ellos son hoy mis cantantes favoritos (C’mon Olly) y ando al acecho de aire fresco, porque en X factor no buscan lo mismo de siempre tipo OT de voces prefabricadas y movimientos homogéneos sino alguien con carisma, con un toque extra, con ese plus… Y pese a ser todavía los “castings” algo de ello hemos visto.

Me refiero por supuesto a Janet Devlin que ha owneado el capítulo con su sencillez, su estilo y su minimalismo. Es cierto que recuerda a Diana Vickers, pero también nos lo parecía Katie Waissel y Janet puede tirar hacia un estilo más indie… mucho ojo con ella. Respecto al resto pues me he reído con Goldie Cheung y sus familiares asiáticos y Roxy Yarnold ocn Georgia on my mind muy fuerte.

Iré comentando la edición que de momento pinta muy bien, que está cargada de emoción y en la que Olly murs está presentando con soltura, gracia y simpatía su cometido en The Xtra Factor… 
Solo es un casting y queda mucho hasta que arranquen las galas que es donde se juegan el tipo, pero de momento, esta versión de The X Factor me convence.


viernes, 3 de junio de 2011

CRÍTICA MUSICAL - OLLY MURS (OLLY MURS) - *****

Baby, please, don't let me go





He de confesar que me siento mucho más atraído a la música británica que a la española, seguro que simplemente es por gustos musicales, pero me atrae mucho más la musicalidad y el estilo del pop british que el del castellano y uno de mis artistas favoritos que se come el escenario como nadie y disfruta de su trabajo como el que más. Hoy os vengo a presentar: Olly Murs.

Participante de la sexta temporada del Factor X británico donde consiguió alcanzar la segunda plaza por detrás de Joe McElderry y que yo no seguí a tiempo. Descubrí a Olly en un video de Mtv y de ahí saqué mis conclusiones e intereses y esperé impaciente a su segundo single y su disco debut que es el que vengo a comentar.

Su estilo es una prolongación a su estilo en el programa el pop pasado por el filtro reggae y clásico, un poco al estilo de Bruno Mars, jason Mraz o Train y con tintes de baladista que le compran con Robbie Williams o Michael Bublé. Personalmente creo que tiene un poco de todos pero un carácter personal, un estilo propio con sus sombreros, polos abrochados hasta el cuello, movimientos de showman en cada canción y su particularísimo “Ollywiggled” con las piernas. Olly Murs es bueno en Cd, pero en presencia escénica e interpretación es una bomba difícil de comparar.

Pero vamos con el CD en cuestión, que se llama como él Olly Murs que surge tras su paso en el programa y como alianza entre Epic Records y SYCO music, filial de Sony liderada por Simon Cowell que fue su mentor y jurado en su edición y que se ha deshecho en elogios hacia el artista  como con pocos (quizás su ojito derecho junto a Leona Lewis y Alexandra Burke).

El disco ha logrado ser doble platino en Reino Unido y debutó en el número 2 en navidades cuando el estreno del disco reunión de Take That arrasaba en las listas. Es decir, en un terreno muy complicado logró ser uno de los mayores éxitos de las navidades en Reino Unido.

El diseño del CD es muy Olly Murs, con la portada en diferentes poses con su british look inigualable y en el interior del CD el diseño es muy similar. Es decir con continuidad e imagen de marca.

Respecto a lo que importa: el contenido. Tema a tema.

Tras el salto