Mostrando entradas con la etiqueta antonio banderas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antonio banderas. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2010

SEMINCI 2010 - TODO PREPARADO

Y arrancamos

Siempre que empieza un festival de cine uno está entre ilusionado y con pereza.
Es una mezcla rara.

Ilusionado porque a los críticos el estar todo el día sentados viendo películas nos pone. Para qué nos vamos a engañar.
Y la pereza viene si ya te has hecho algún festival de cine antes. Porque te lo sabes todo, te sabes que alguna película te defraudará, sabes que te vas a quedar dormido entre butacas, que andarás agobiado con el tiempo entre ver cine, grabar y escribir y sabes que a mitad de semana estarás deseando de que termine de una vez.

Pero en el fondo también sabes que alguna película te emocionará, que caerás rendido ante el talante de un actor o director, que sentirás ese frío especial de Valladolid, que hablarás continuamente de cine y que estarás entre amigos.

Ya tengo mi acreditación, ya tengo mi bolsa (que año tras año adelgaza que da gusto) y ya tengo ganas de que se exporte Valladolid por la cultura y no por los comentarios de los "morritos" de nadie.
De momento, antes del estreno todo está funcionando perfectamente, ayer casi no daba abasto mirando la programación oficial y los actos paralelos.
Hoy es inauguración con Pilar López de Ayala, Antonio Banderas y sobre todo, con Y también la lluvia.
A las 11:00 tengo el pase de prensa.

Luego os comento.

Arranca una semana de infarto y este blog se vuelca con la seminci.

A disfrutar del buen cine.

Bonustrack:

lunes, 30 de agosto de 2010

Conocerás al hombre de tus sueños (2010) **

Como cuando te presentan a alguien y se te olvida el nombre


Esto de los títulos me confunde.


No por nada, pero muchas veces las traducciones al castellano de los títulos de las cintas me cabrean, porque o bien los cambian por completo o añaden subtítulos vergonzosos.

En “Conocerás la hombre de tus sueños” no ha sucedido eso. De hecho, no es para nada una mala traducción del “You will met a tall dark stranger” original.

El problema es que ni conoceremos al hombre de nuestros sueños, ni al extraño alto y moreno, ni conoceremos a nadie, porque conocer implica un desconocimiento y en la última cinta de Allen todo suena a repetido, manido y ya visto. Allen repite fórmulas una vez más y nos deja una cinta fácil de ver pero sin una sola línea de brillantez u originalidad.

La película inicia con una frase de William Shakespeare en la que “La vida es un cuento narrado por un idiota, llena de sonido y furia, y al final no significa nada”. Bajo esta premisa desarrolla una gama de personajes que nos van a hablar sobre el sentido del matrimonio, de la existencia, de la vejez, del más allá, de las relaciones personales y el autoengaño para ser felices. Pero todo con una superficialidad que asusta, nada te hace reflexionar durante más de tres segundos y muchos personajes solo deambulan sin un sentido argumental definido. Es cierto que la película quiere pretender no tener demasiado sentido, como la vida, sino solo contarnos unas historietas, pero un poco de interés en lo que nos cuentan o cómo nos lo cuentan hubiese sido mucho más placentero.