Mostrando entradas con la etiqueta Cameron Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cameron Díaz. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de agosto de 2011

Crítica de Cine - BAD TEACHER - **1/2

Las películas osn los nuevos libros









Hay algo en la carrera de Cameron Díaz que nunca he terminado de comprender y es el por qué no despega de manera absoluta. Es una chica guapa, es muy buena actriz y funciona perfectamente en las comedias, además no tiene ningún complejo de hacer el payaso delante de la cámara. Creo que lleva unos años dando traspiés y sus mayores éxitos recientes han sido gracias a su doblaje de la saga Shrek. Es digno de admirar que no se haya limitado a tener una carrera tipo Katherine Heighl, pero aquella película con Ashton Kutcher no es que la fuese a devolver a la primera línea.

¿Por qué digo esto? ¿por qué empiezo hablando de la actriz protagonista en lugar de la película? Pues muy sencillo, si algo salva Bad Teacher de ser un absoluto desastre es el carisma de Cameron Díaz que vuelve a hacerse cargo de mantener el pulso y el ritmo de la función como hiciese en aquella “La cosa más dulce” porque pese a que no es un desastre absoluto Bad Teacher adolece de un guión muy pobre, de una dirección torpe y capaz de resolver muchos gags, de una falta de química en pantalla pasmosa y de un conservadurismo que no termina de funcionar con el aire gamberro que quiere tener. Y es que, a pesar de que quieran cruzar la ralla con muchas cosas se nota que es una película de estudio con aire de blockbuster y quiere terminar contentando a todo el mundo en lugar de cargar las tintas de ironía y acidez.

Bad Teacher trata de una profesora egoísta, pasota y transgresora, una suerte de Bad Santa que se dedica a dar clase, y es que la película recuerda inmediatamente a aquella joya del humor ácido  y al compararla minimamente palidece terriblemente. Las acciones de la protagonista son las que te imaginas que podrían ser desde beber en clase mientras pone a los alumnos películas del calado intelectual de Scream a fumar marihuana en el aparcamiento. Pero en Bad Santa, que era muchísimo más ofensivo, Billy Bob Thornton era así por desesperación, el personaje era un apsota y le daba igual todo, aquí a Elizabeth Halsey es mala porque simplemente es su estilo de vida sin que termine de ser convincente el entender porque nadie le aguanta y no la mandan a la mierda como haría todo hijo de vecino.

En su colegio tenemos a su Némesis Amy Squirrel una pedante que tratará de demostrar por todos medios que la protagonista es una mala profesora e interpreta un papel tan repugnante y sobreactuado que hace que la odiemos desde el segundo cero. El resto de personajes son el profesor nuevo (y millonario) que interpreta Justin Timberlake, la profesora veterana que será amiga de la protagonista, el profesor de gimnasia que todos querrían tener y que se enamorará de la protagonista (Jason Segel) y el director obsesionado con los delfines. Salvo la némesis el resto de personajes merodean por la pantalla sin grandes consecuencias para el argumento, simplemente están ahí, dicen sus frases y se evaporan, pero si los quitas del guión, éste apenas se resiente.

Otro filón que la película desaprovecha completamente son los alumnos, y sí hay uno que tiene un poco más de protagonismo, pero lo que podría haber dado pie a miles de situaciones desternillantes con los niños, aquí se pasa completamente por encima. No hay ninguno que sea un pequeño cabrón o algo de desarrollo entre ellos, simplemente están ahí. Sin más, porque si no hay niños no hay colegio, son casi como un atrezzo como los encerados y los pupitres.

Y es que los personajes son muy pobres sobre el guión, incluida la protagonista de la que apenas sabemos nada de sus motivaciones, en Bad Santa hay veces que hasta sentimos lástima por el protagonista y por el niño, porque están solos en un mundo cabrón y cada uno tiene su coraza, pero la protagonista de Bad Teacher parece hacer todo por un par de tetas, que como recurso está divertido, pero si no hay empatía no ponemos el alma en lo que sucede.

Empezaba diciendo que Cameron Díaz es la que consigue salvar la película y hacerla entretenida (porque eso es lo mejor, que la hora y media de la cinta se pasa rápido), pero si ella hace una genial interpretación todo se derrumba cuando tiene que haber ese vínculo llamado química. La escena de “sexo” con Timberlake y ese primer plano del vaquero húmedo es de lo más patético del año y en lugar de hacer reír da verdadera vergüenza ajena.

Y es que hay una cosa que lastra todo el conjunto y ese es la productora. Se nota que no han querido arriesgar y lanzarse a la ironía y a la acidez, a la mala baba de campeonato que hizo de Bad Santa una obra de culto, aquí han ido a por el blockbuster de manera más sencillo y se aprecia en esa escena final entre Segel y Díaz que parece que hasta ha sido grabada meses después para dar un happy ending que ya no solo chirría con la cinta sino que es imposible de entender porque esa relación viene de ningún sitio y ese cambio de actitud de mala a “buena” no tiene ningún sentido ni ningún punto de motivación en la película.

En resumen, Bad Teacher no es una buena película, es muchísimo menos irónica y ácida de lo que la historia debería serlo, adolece de una torpeza absoluta para resolver escenas pero tiene un gran aliado a su favor Cameron Díaz y una ligereza tan intrascendente y entretenida que hace que la vaya a aprobar. Al fin y al cabo que una comedia resulte entretenida y te saque unas carcajadas es su gran propósito ¿no? Otra cosa es que pudiese ser buena, o al menos hubiese tenido mucha más consistencia.

Lo mejor: Cameron Díaz que vuelve a conseguir un papel a su altura

Lo peor: Falta de inspiración y capacidad de ofender

Valoración: 5,5/10

viernes, 16 de julio de 2010

NOCHE Y DÍA (2010) ***

Cruise y Díaz en el entretenimiento del verano




“Noche y Día” (pésima traducción del Knight and day original) tiene toda la pinta de haberse planteado sobre el guión como una comedia de acción con una pareja con encanto que se enamora a lo largo de la cinta y sin saber muy bien cómo se han metido en una huida desesperada. Una suerte de “Charada” del siglo XXI. Y pese a que el resultado se queda lejos de aquello, sí que obtenemos un refrescante entretenimiento con cierto encanto que nos permite pinchar el cerebro en modo automático y reírnos de su insultante intrascendencia.



En “Noche y Día”, Cruise rebusca por un aeropuerto esperando que vuele su avión y buscando una rubia mientras tanto (que tonto el chico no es), tras encontrar en Díaz su apuesta víctimas chocan casualmente. Cruise nos lo advierte

“A veces las cosas no ocurren porque sí”

Tras una serie de coincidencias terminan en el mismo avión y coquetean cada uno a su manera. Ella bebe tequila con hielo (algo que parece a todas luces normal) y el pelea a muerte con cinturones de seguridad y mascarillas de oxígeno. A este punto de la película observamos que:
- La película no se toma en serio a sí misma en ningún momento.
- Que las escenas de acción están perfectamente rodadas y montadas (por fin una pelea en la que no solo se ven puños y movimientos horribles de cámara)
- Que la química entre Tom Cruise y Cameron Díaz es apabullante y la vis cómica y el carisma de los dos actores está a prueba de bombas.

Entonces es cuando nos intentan meter algo de trama por algún sitio, los malos buscan “algo” (qué es lo de menos), los buenos (todo lo bueno que pueda ser el FBI) persiguen a Cruise y éste le hace creer a Díaz que la buscan a ella también. Y en eso discurre la trama (mínima, pero ¿a quién le importa) de esta cinta. En dos estrellas repletas de carisma y con un toque de humor infranqueable en cada secuencia de acción.

Por si no tienen bastante con estos dos nombres tenemos otro par de secundarios de lujo, Peter Saasgard (que es uno de mis actores favoritos junto al propio Tom Cruise) como el líder de los buenos, y Paul Dano (del que todavía me sobrecoge su interpretación en There will be blood) como el cerebrito a mantener a salvo. Jordi Mollá se cuela también en tres escenas.

Y mientras tanto unimos escena de acción con escena de acción y ese toque pretendido de autoparodia constante (el secuestro es un ejemplo claro): luego tenemos avión, lancha, helicóptero, moto, autopista, tren… Un no parar.

Además la película homenajea pretendidamente a la saga Bond (Cruise emergiendo del mar cual adonis) y a Mision Imposible (ese suero de la verdad que da lugar a la Cameron Díaz más descacharradamente simpática), y este entretenimiento ligero lo adornan con una banda sonora simpática.

Y sí, salen los San Fermines en Sevilla, pero esto no es un documental, y solo es un gag simpático para dar lugar a más acción. A mi no me ha chirriado tanto, sino que me ha divertido de lo lindo esa manera de decir “me la pela dónde sean” es solo para darle gracia a la escena.

Una película que se mofa del género de espías sin ser una Scary Movie, sino que solo pretende divertir(se) con un montón de autorreferencias y pareja con encanto. El argumento no se sostiene por ningún sitio, le falta más Cary Grant y sonrisa de Díaz, a la par de coqueteo entre ambos, pero no hay que tomarla en serio. Ella no lo hace.

Vete a verla si buscas un entretenimiento eficaz sin más previsiones que algo palomitero y veraniego.