Mostrando entradas con la etiqueta pilotos 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pilotos 2010. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de octubre de 2010

RAISNG HOPE - 8/10

O lo que mola ser un perdedor


Hoy es uno de esos días en que uno suelta un suspiro de alivio de los más grandes, “Raising Hope” ha sido el primero de los estrenos en conseguir una temporada completa, es decir que al menos veremos 22 episodios de esta comedia lo cual me parece una gran noticia ya que junto a Running Wilde y The Event (aunque está perdiendo el norte con tres episodios) me han parecido los mejores estrenos de una temporada más bien marcada por los fracasos.

Raising Hope es una comedia con tintes negros en la que todos los personajes son perdedores y en el que un pobre joven tiene que lidiar con las locuras de su familia y criar a una niña que tuvo en una noche de pasión en la que consumó con una asesina en serie a la que frieron en la silla eléctrica. Y claro se tiene que hacer cargo de la susodicha que apr colmo del cachondeo y regocijo se llama "princess Beyonce"

Muchos criticaron el piloto porque no hacía gracia…

miércoles, 29 de septiembre de 2010

OUTSOURCED - PILOTO - 2,5/10

La globalización de la sitcom



Outsourced es el colmo de la dejadez y la vagancia. Es una serie realizada con el piloto automático donde todo, absolutamente todo se ve venir y no hay ni un solo resquicio para la sorpresa. Es algo así como la globalización de la comedia americana donde todo siempre sabe a lo mismo.

INGREDIENTES PARA HACER UNA COMEDIA TIPO:

- Coloca a un protagonista en un entorno en el que no concuerde (aquí es un americano en la India por deslocalización laboral)
- En este emplazamiento hacen falta una serie de personajes:
1 - Alguien que le ayude a sobrellevarlo (otro americano que ya vive allí)
2 – Una chica guapa (preferentemente rubia) de la que enamorarse
3 – Alguien que le impulse a realizar actos malos y que sea un poco el malo de la función, pero en buen rollo oiga (el indio que se quiere quedar con su trabajo)
4 – un grupo variopinto con el que relacionarse (los trabajadores) en el que haya uno que provoque las carcajadas por su excentricidad (la que habla bajito, aunque carcajadas no provoca precisamente) y otro que continuamente remarque las diferencias culturales.
- Un protagonista guapete pero sin pasarse. Que parezca carismático.
- Un par de lugares comunes (una cafetería, el locutorio…)
- Un buen rollismo desmedido de todos somos capaces, somos unos outcast pero podemos porque somos un equipo y…

La cosa no estaría tan mal si funcionara o resultara divertida, pero no.
En outsourced está todo visto, todo manido y echa un fuerte pestiño a rancio. Si alguien me pidiese que destacara un solo momento de los veinte minutos lo tendría realmente complicado.
Una serie prescindible por completo, muy lejos del nivel de comedia actual con Modern Family, Glee y Community a la cabeza o algunos estrenos que han prometido con su piloto. Outsourced o mejora mucho…

P.D. Encima me entero que está adaptando una película... era lo que le faltaba para ser original.

¿Posibilidades de ver al menos tres capítulos más? Muy bajas
Posibilidades de engancharme Casi nulas
Valoración: 2,5/10

sábado, 25 de septiembre de 2010

The Event - Piloto - 8,5/10

¿La nueva Perdidos?



The event llega a la televisión para rellenar un hueco:
el vacío que ha dejado a muchos espectadores la marcha de 24 y sobre todo Perdidos.

No es fácil, han sido varias las series que han tratado de ser “La nueva perdidos” y ninguna ha conseguido alcanzar las expectativas. Primero fue the Nine, luego llegó Heroes, Fringe, Flashforward…

Algunas tuvieron un piloto bestial y luego se desinflaron completamente (Flashforward), otras fueron carne de una única temporada (Heroes) y otras nunca llegaron a nada (The Nine). Tan solo Fringe ha conseguido hacerse un hueco poco y alejarse poco a poco de la sombra Lost. Pero para acercarse a la de Expediente X.

Ahora llega The Event, cargada de buenas intenciones, de un piloto demasiado bueno y de muchas líneas abiertas por desarrollar.
The event ha sido sin lugar a dudas el estreno más destacado de la pantalla norteamericana, no en número de espectadores, pero sí en potencial cómo creadora de legiones de seguidores.

SHIT! MY DAD SAYS - Piloto - 3/10

Mierda, mi padre dice que esto es una mierda



Hay cosas que encuentran su sentido en el medio en el que están creadas.
Hay chistes que sobre el papel tienen mucha gracia pero al verlos en acción lo pierden.
Hay anécdotas que ganan cuando las cuentas y otras que pierden.
Hay ideas en diferentes medios de difusión que al pasarlos de uno a otro, o eres bueno o la cosa no funciona.

Hablo de libros adaptados al cine, hablo de series pasadas a la gran pantalla, hablo de series adaptadas a cómics, de blogs hechos novelas, de programas semanales hechos diarios, de personajes secundarios convertidos en protagonistas…

Es decir que una cosa funcione en un determinado momento, tiempo, espacio y medio no significa que funcione en otro.

$#*! My dad says es otro ejemplo más a sumar a todos los que se os han venido a la mente. Se trata de la adaptación de una cuenta de twitter ultramegaconocida (por lo menos en Estados unidos) a la pequeña pantalla. En ella se basaba en el carácter de un hombre mayor con frases tronchantes, increíblemente bordes y desagradables y como sus hijos trataban de lidiar con esa situación.

MIKE AND MOLLY - Piloto - 4/10

Nada en especial mucho por mejorar



Seguimos con la temporada de pilotos, que aunque no se puede medir el calibre de una serie por el mismo, sí que se puede entrever el tono general y el potencial de la serie.

Vamos con uno de los estrenos en comedia que sí que ha conseguido buenas audiencias y que sin embargo me ha dejado un sabor de boca un poco pastoso, no porque sea malo sino porque no hay absolutamente nada nuevo bajo el sol. Se trata de Mike & Molly.

En esta sitcom la única diferencia es que el romance surgirá por un pareja de obesos. Todo lo demás es lo mismo de siempre.