Mostrando entradas con la etiqueta también la lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta también la lluvia. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2010

TAMBIÉN LA LLUVIA (2010) - ***

Ya hemos perdido el Óscar




Vaya por Delante que “Y también la lluvia” no es ni de lejos una mala película. Se trata de una cinta bien estructurada, mejor interpretada y que tiene una gran carga de denuncia social.

¿Es eso suficiente? Pues depende.

Vista desde un punto analítico es una gran película, vista desde la crítica de alguien que se “traga” dos películas diarias esperaba algo más que algo correcto y formal.

Me recuerda a Hotel Rwanda en esa categoría de películas formalmente buenas, a las que nadie se atreve a decir que sean malas porque no lo son, pero que no consiguen traspasar la pantalla y hacer de aquello algo diferente y espectacular. Está bien, es buena, pero…

martes, 28 de septiembre de 2010

También la lluvia representará a España en lo Óscar

Y nos hemos quedado en shock



No será la gran favorita "Celda 211", ni la película en cartel "Lope", finalmente la nueva película de la directora Icíar Bollaín ("te doy mis ojos") titulada “También la lluvia” será la embajadora del cine patrio en la próxima ceremonia de los Oscar.

En contra de los pronósticos
Todos esperábamos que Celda 211, película multipremiada por la Academia en la pasada edición de los Goya y que además cuenta con el beneplácito del público, fuese la representante española, sin embargo en una de esas decisiones que tan sólo la Academia española puede hacer han escogido También la lluvia como representante. La cinta no llegará a las salas hasta Enero del año próximo aunque se estrenará en la sesión inaugural de la seminci valiisoletana.

La Academia ya acostumbra a realizar estas decisiones poco inteligentes cuando hace unos años seleccionó “Los lunes al Sol” frente a la obra maestra “Hable con ella” (que terminó ganando el Oscar a guión original y nominación a mejor director para Pedro Almodóvar), y el pasado año descartó Los Abrazos rotos incluso para la previa a favor de filmes como “Gordos” o “Mapa de los sonidos de Tokio”.

Un error más por parte de nuestra Academia, un retroceso en cuanto a aspiraciones de cambiar la imagen de la industria española y de atraer la atención de los medios. Volvemos a lo de siempre que tan nefastos resultados nos dio con “El baile de la Victoria”. Este era el año de Balada Triste de trompeta o Celda 211, del riesgo. Pero la Academia sigue siendo lo mismo de siempre.

Una lástima.

SI buscas la crítica de la película, dale aquí:
http://criticoenserio.blogspot.com/2010/10/tambien-la-lluvia-2010.html

miércoles, 15 de septiembre de 2010

CELDA 211, LOPE Y TAMBIÉN LA LLUVIA

Y balada triste de trompeta se queda fuera...


Daniel Monzón, Andrucha Waddington o Icíar Bollaín son los tres nombres que luchan a partir de hoy y hasta el 28 de septiembre por represetar a España en los Oscar 2011.


En el caso de Celda 211 parte con una ligera ventaja respecto al resto de cintas por su éxito en la pasada edición de los premios Goya. Hay que pensar que los que votan ahora son los mismos que votaron en aquellos premios. Además la película carcelaria ha cosechado críticas más que aceptables en Estados Unidos con buenas referencias de críticos como Roger Ebert.


Lope ha hecho por su parte los deberes con solvencia. Esta nominación le dará aire nuevo en la taquilla y también de cara a los Goya donde empeza a caer a pasos agigantados. Una gran noticia para los productores de esta cinta que podrían conseguir un largo recorrido para una cionta que no cayó demasiado bien.


El caso de también la lluvia es diferente, la cinta no ha sido estrenada en salas comerciales y ésta noticia es una más que buena carta de presentación para la película que abrirá la seminci de Valladolid y que comienza a sembrar un buen camino de premios.


Sorprendente es la decisión de excluir a Balada Triste de trompeta de la terna de precandidatas aunque sí que estará entre las precandidatas a los premios Ariel. Algo pelín extraño ha sucedido con esta cina.


El resultado final a esta triple batalla la tendremos el próximo 28 de septiembre.

miércoles, 21 de julio de 2010

QUINIELA GOYAS 2010 - 1 (JULIO 2010)

Tras analizar lo que ya se ha estrenado y los estrenos que nos vienen


Seguro que me dejo títulos (por favor recordádmelos en los comentarios) y se estrenarán luego cintas que nos sorprenderán (por favor que así sea), pero de momento así va mi quiniela para los Goya 2011.

MEJOR PELÍCULA:



1- Amador
2- Balada Triste de Trompeta
3- Verbo

4- También la lluvia

Amador es la única que veo 100% seguro. Ellos AMAN a Aranoa de una manera en la que también adoran a ÁLex de la Iglesia. Bollaín patinó en los Goyas con Mataharis y salvo excepciones la Academia no suele ir con la ciencia ficción, pero espero que con Verbo hagan una excepción.



5- Pájaros de Papel
6- Enterrado
7- Lope
8- Entre Lobos


No sé porqué empiezo a oler que si Lope no lo hace mal en taquilla la tendremos nominada (y preseleccionada para los Oscar....)



9- Bruc
10- Los ojos de Julia
11- Habitación en Roma
12- Didi Hollywood

Este último cuarteto lo tiene muy difícil para ascender, a menos que consigan una repercusión altísima

Apuestas sobre director y actores tras el salto: