sábado, 17 de septiembre de 2011
Crítica de TV - EL BARCO - 2X02 - El oscuro visitante
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Crítica de TV - EL BARCO - 2X01 - No estamos solos
Pues así como si nada, casi sin enterarnos ha llegado nuestro placer culpable, esa serie que de tan mala que es nos tiene enganchados a sus payasadas, idas de olla y momentos superstrong…
miércoles, 27 de abril de 2011
CRÍTICA DE TV - EL BARCO - 1x12 - Esperando un milagro

Vamos con uno de los mayores placeres culpables que puede dar la televisión española en abierto hoy en día, una serie qe sabemos que es mala pero que se disfruta más que cualquier obra maestra. Una serie que engancha y entretiene y hace que verla sea una diversión.
GALERÍAS DE ABSURDECES DE EL BARCO (final de temporada)
¿Quién ha arreglado el cristal de la “celda” de Mario Casas que rompieron en ese momento te quiero? ¿Porqué no vimos llegar al cristalero?
¿Qué clase de doctora hace el boca a boca a un herido de bala? ¿Dónde estudió esta mujer primeros auxilios para bombear al herido directamente sobre la herida?
¿Por qué el cojo a veces parece que tiene una pata de palo y otras anda perfectamente? ¿Tanto le cuesta al actor encontrar un sitema de cojeo homogéneo?
martes, 8 de marzo de 2011
CRITICA DE TV - EL BARCO - 1x08 - Pesca Mayor

Y el planteamiento sigue igual: Cataclismo – Todos follan – Mario Casas salva la función. Aunque anoche fue el burbuja el que salvó a la gente. Ya irán casi empatados, mientras el capitán sigue en sus historias de serrano con el Bonilla de garrafón que tiene por ayudante.
El caso es que ayer me resultó mucho más aburrido que de costumbre. Sería yo que espero una comedia impaciente y luego van de serios (o lo pretenden). Ahora el premio a la trama absurda se la lleva el tonto del chicle que ayer se pasó todo el capítulo buscando que alguien le sujetara la chorra para mear. Verídico. Yo me pregunto que pensará el actor cuando lea el guión por primera vez y vea que tiene que hacer eso… ¿se alegrará? ¿Llorará amargamente? ¿Le entrarán ganas de ir al baño y limpiarse el culo con el mismo?
Eso sí, seguimos teniendo la ración de nuestra….
GALERÍA DE ABSURDECES DE EL BARCO
¿Por qué en cuanto hablaron de que había una isla lo primero que decían era de folleteo? Menuda calidad y variedad de guiones.
¿Por qué el cojo hay muchas veces que no cojea y otra que parece que va bailando la lambada a ritmo de Pitbull?
¿Por qué toda la capacidad de rebelión de Salomé (baila que ritmo le sobra, baila que bailame) se reduce a fregar el suelo un día sí y otro no? Pues anda que si íbamos a quedar 30 en el mundo iba a aceptar a servirlos como si nada…
¿Por qué ayer daba la impresión de que los mejores diálogos y momentos de la serie se perdieron en esos dos cortes a negro que tuvo la emisión?
¿A quién coño le puede gustar una idea como argumento central de irse a vivir al camarote de al lado y lo comenten como si se fuesen a mudar de ciudad juntos? ¡Si solo va a ser para quedarse a dormir después del folleteo el resto se hace en zonas comunes! ¿Cómo es posible que le dieran tanta cobertura a semejante soplapollez?
¿por qué cada capítulo que pasa se parece más y más la música a la de Perdidos? (Con mención extra ayer para La Búsqueda y ese tema de pignoise que daba vergüenza ajena)
¿Por qué en twitter obligan a los becarios a twittear como si fuesen los personajes de la serie? La verdad es que es bastante vergonzoso ver ese despropósito…
¿Por qué los guionistas no se documentar ni de cómo se utiliza un Walkie Talkie?
¿Cuántos desnudos gratuitos lleva la china que anuncia seguros de coches y motos? ¿Por qué además es tan limitada como actriz y expresión?
¿Por qué nadie le dijo al manoplas que también se puede mear sentado?
¿Por qué estoy cada vez más convencido que en el barco está el bolsillo mágico de Doraemon? Ayer sacaron: Cámaras sumergibles en HD, tubos y herramientas para construir una jaula, vestidos de niñas repollo… Es genial
¿Por qué cuando crees que la serie no puede ser más patética Gamboa coge el micro y anuncia por megafonía su amor? ¿Cómo puede entrar quién quiera ahí? Quiero decir, tienes un historial de amenazas, asesinato, intento de motín y demás y puedes circular por la sala de mandos, maquinaria…?
¿Soy al único que le chirria que el padre y su hija hablen de quién les gusta como si estuvieran en el cambio de clase?
¿Por qué padre dice que está enamorado como un perro? ¿Qué clase de comparación es esa? Cansado como un perro vale, y acepto abandonado, tirado, mojado… ¿Pero enamorado? No lo había oído nunca…
¿Por qué nadie habló del sospechoso cambio de color del tinte de Blanca Suárez pasando a pelirroja cobriza? ¿De dónde sacó el tinte? ¿Por qué me resulta eso más atrayente que el resto de argumentos?
¿Qué mierdas fue esa estética de videoclip fulero con canción incluida de Mario Casas y Blanca Suarez construyendo la jaula? ¿Por qué chirrió tanto y parecían las prácticas de un taller de publicidad del nuevo anuncio de Coca Cola?
¿Quién enseñó a Blanca Suárez a construir una jaula? Porque vamos, yo no sé ni usar un soplete, como para ponerme a cortar y empalmar como un profesional.
¿Por qué el capitán dijo que tenían un potabilizador de agua? ¿Hola? ¿He oído bien? ¿Alguien sabe lo que es eso y el tamaño que tiene? Es para alucinar esta serie…
Además, ¿Tienen una fábrica ilegal de Coca Colas en el barco? Beben a una velocidad de cuatro por capítulo en botellas de cristal…
¿por qué Marina Salas se maquilló para sacarle la chorra al otro? Y ese momento pis tan gocho sin tirar de la cadena ni lavarse las manos ni nada…
¿Por qué nadie explicó de dónde salió el monstruo acuático? ¿Era el sistema de seguridad de la isla a la que se dirigen? ¿Era Moby Dick? ¿la Pantoja tras el cataclismo y su “no me vas a grabar más”?
¿Cómo sacaron la jaula desde las bodegas a cubierta con el tamaño que tenía? ¿Cómo pudo Blanca suarez tirar la jaula al mar si no estaba atada a nada? ¿Y ese sistema mecánico con botones y todo de donde lo habían sacado?
¿Por qué crees que cuando el barco tocó techo con el momento del bautizo de Señora Chippy (el cerdo desaparecido) llegan a otra resolución más rocambolesca tirando el cadáver putrefacto de la hija del monstruo? ¿Por qué no se enfadó el bichejo al ver que habían matado a su hijita?
En fin, esto cada día va a peor. La semana que viene no hay Barco, le dan un descanso para reforzar guiones y meter “La Reina del Sur”. Hasta entonces os recomiendo revisitar la serie de nuevo, seguro que todo es un experimento sociológico para ver cuantas gilipolleces por minuto puede aceptar un especador.
martes, 1 de marzo de 2011
CRITICA DE TV - EL BARCO - 1x07 - Perdidos

Siento haberme perdido comentar dos episodios del barco. El de los pájaros me pareció tan lamentable que ni me resultó divertido (esas plumas blancas que caían por el barco al que le atacaban cuervos) y el de la semana pasada directamente no lo vi, no tenía mi iPad y ver el barco sin twitter se me antoja insoportable.
Así que voy a suponer que la semana pasada se marcaron un capítulo que ni Los Soprano en sus mejores tiempos.
Anoche tenía mis dudas sobre si seguir con la serie o dejarla abandonada, porque claro, perdiéndome un capítulo a lo mejor no sería capaz de seguir las intrincadas tramas de la serie. Pero no, no pasa nada, uno puede ver el barco cuando quiera, nunca se pierde gran cosa en el camino porque está claro que cada semana se inventan una pichada diferente y desarrollan tramas de Física o química por un lado y Los Serrano por otro.
El de esta semana iba sobre que alguien había robado el Sol (yo voté por el Sr. Burns) y mataron a un chico del que no teníamos ni mera mención que existía. Es un esquema claro el de los capítulos: Consecuencia de cataclismo, todos follan y Mario Casas salva el día. Así tal cual. Telita…
El resto fue tan ridíciculo que es mejor pasar directamente a la…
GALERÍA DE ABSURDECES DEL BARCO
¿Por qué parecía que habían robado el Sol para no tener que grabar esos exteriores en un fondo más falso que el de las fotos de estudio de mi primera comunión?
¿Por qué resultó tan forzado el tío de la capucha metido con calzador para ser asesinado? ¿Y todos esos trabajando en el barco como si estuviesen en una regata? ¿Se van a dedicar a meter personajes cuando les salga de los huevos? ¿Hay alguna máquina para crear gente?
¿Por qué el cojo se tapa la cara para ir a escuchar la caja negra de incógnito? Claro, como nadie te va a ver andar gilipollas…
¿Por qué el cojo escucha toda la caja negra entera excepto el mensaje final? Es como ir a ver el sexto sentido y decidir irte de la sala justo al final pensando “Buah, ya lo veré, total tengo todo el tiempo del mundo”. ¿Cuánto tiempo estuvo el cojo ahí abajo con los cascos puestos? ¿Y encima se marcha y lo deja todo encendido...
¿Cómo es posible que ubique todas las ciudades del mundo y entienda todos los idiomas del planeta y de repente escriba Quebec así: Kebeck? ¿Se saltaba ortografía para ir solo a idiomas internacionales, geografía y Morse?
¿Qué clase de ordenadores compran en el barco que vienen con avanzadísimos programas de edición de sonido que cargan solos los audios y conectores USB capaces de enganchar la caja negra de un avión? ¿Y esas baterías que duran días y días…?
¿Por qué el hecho de que no salga el Sol parece una excusa para follar como locos o pasar olímpicamente de todo?
¿Cómo es posible que el malote de Gamboa sea tan poco espabilado como para no saber que una herida sangra si no la tapas? Y él venga a ponerse la camisa directamente encima, no va a ganar para lavadoras…
¿Qué clase de especialidad ha hecho la doctora / investigadora / profesora / científica / forense? ¿Dónde imparten tal cantidad de títulos a semejante velocidad? ¿En CCC?
¿Por qué el capitán hay momento que hasta dice “A quién le importa que no tengamos comida y que no tengamos Sol, mira lo que ha dibujado mi niña”? ¿Este tío se sacó el título de capitán en la misma escuela que la científica?
Y ese momento de “Eres la niña más guapa del mundo”, no te jode, es la ÚNICA niña del mundo, como para perder ese título. O el de “Mi hija no podrá ir al cole porque no hay más niños”, bueno tampoco hay cole propiamente dicho. Reacciona un poco que pareces imbécil.
¿Cómo es posible que no viese en el dibujo de la niña que la que hacía de madre era en realidad la profesora? ¡Pero si tenía los mismos ojos! ¿Y que se quedara tan tranquilo de que su hija le dibuje sujetando un jarrón?
Respecto a la pelea, bueno creo que España es el único país del mundo donde se hace una serie en el que dos tías se zurran al lado de uno en bolas duchándose y con una calidad de diálogos como éste:
-Preñada de mierda
-Seré una preñada de mierda pero tú eres una zorra
-Y tú una calienta pollas
-Ale, vete a follar al cura
¿Quién escribe estos diálogos? ¿Las princesas de barrio?
¿Por qué la china se ducha en bragas y sujetador? ¿No es como poco antihigiénico?.
Rescpecto a la china follar lo hace de puta madre, pero vender seguros de coche…
¿Cómo logró nadie adelantar todos los relojes del barco, incluidos los de las muñecas de todos el mundo? ¿Con qué finalidad?
¿Por qué parece que hay algunas cosas que no se van a acabar nunca como la leche Gaza, la Coca Cola, los vestidos de fiesta de Blanca Suárez y las pinzas de depilar cejas del cojo? ¿Por qué da la sensación de que en el barco está el bolsillo mágico de Doraemon?
¿Para qué mató Gamboa al chico ese? ¿Es acaso Dexter y necesita matar? ¿Por qué la pluriempleada médica no mencionó lo del estrangulamiento y s elo guarda como secretito? Nada hija, tú déjale al otro que siga matando no vaya a ser que delates al asesino con pruebas y os pongáis a salvo…
¿Por qué nadie, absolutamente nadie se da cuenta de que falta uno? Ni los amigos, ni compañeros de camarote ni al ver que sobraba una galleta, ni la china al ver que tenía uno menos al que follarse…?
¿Por qué hablan de irse a vivir juntos dentro de un barco? Es como de coña. Y la hija preguntándole al padre quién le gusta… falta la pregunta de ¿Papá tú eres virgen? Lo decía por hablar de algo…
Iba a proponer que Marina Salas (la embarazada) saliera en todas las series españolas, pero ya lo hace… Hasta en algunas con resoluciones tan cutres como que te mate un delfín.
¿Y el momento funeral (que encima dicen que es una copia de Battlestar galactica)? Quiero decir varias cosas ¿metieron ataúdes en el barco para por si acaso? ¿Porqué nadie lloraba? ¿Cómo es posible que si lo único que te queda de toda tu familia y todo tu pasado es una foto quieras deshacerte de ella? ¿Qué clase de Osito de peluche tiene la niña que lo pone en el ataúd, lo cierran y él solo vuelve a sus manos? Exijo episodio homenaje a Toy Story mezclado con Buried basado en el peluche
Pero sobre todo
¿DÓNDE ESTÁ SEÑORA CHIPPI, EL CERDO QUE APARECIÓ EN LOS PRIMEROS CAPÍTULOS?
martes, 8 de febrero de 2011
CRITICA DE TV - EL BARCO - 1x04 - Un mundo bajo el mar

Ya es más que oficial. Es imposible tomarse en serio el argumento de el barco.
Durante la semana me vino el pensamiento de ¿cómo van a conseguir desarrollar esta serie durante al menos tres temporadas y que la cosa siga siendo interesante?
Anoche lo vi claro dando vueltas en círculo a la trama.
El cuarto capítulo de la serie ha sido un rodeo de los monumentales, en este caso motivado por una caja que contiene una cuenta atrás como si fuese una bomba.
Todo giró en torno a esta historia cuya resolución fue una auténtica chapuza.
No sucedió nada más, mucha charleta barata, gritos esporádicos e incluso menos cacho que el de costumbre (¡el cura no enseñó el culo!), pero suceder no sucedió absolutamente nada, la trama no avanzó sino que dio un pequeño rodeo. Yo no sé quién escribe estos guiones pero parece que uno escribe una escena, otro otra y luego las juntas sin demasiada congruencia entre una y otra.
Parece que todo se va a volcar en el desarrollo de las relaciones de los personajes, pero es que para eso deberían definirlos y hacer las cosas con mimo y cariño. ¿Cuánto tardaron en Lost en definir el triángulo Kate – Jack – Sawyer? ¿O el Jim – Karen – Pam de the office? ¿O el Meredith – Shephard – Addison en Anatomía de Grey?
Pues lo necesario para que comprendiésemos la psicología de los personajes, les quisiéramos y nos emocionaran. Aquí se montan triángulos y en diez minutos los resuelven…
Y respecto al argumento central… pues ya no da mucho más de sí, y llevamos unicamente tres capítulos…
A este paso van a tener el guiness de velocidad de saltar el tiburón.
Vamos, que haciendo estas tonterías se pueden tirar eternamente.
Eso sí, ha costado cuatro capítulos que se preocuparan del fin del mundo. Durante un ratito muy pequeño, pero se han acordado.
Y como cada semana, tenemos la GALERÍA DE ABSURDECES de El BARCO
¿Porqué Mario Casas se pasa la mitad del capítulo en bolas y la otra hablando bajito? ¿Por qué susurra? ¿Qué quiere parecerse al Duque? Resulta chocante ver como todos chillan y él va por ahí entre murmullos…
¿Cómo es posible que si tienen que racionalizar recursos se plantes esos maquillajes? ¿Qué tienen comida para dos meses y maquillaje para cinco años?
¿Por qué el cojo solo cojea a ratos? ¿Tiene propiedades milagrosas el barco como la isla de LOST o es solo que es un mal actor con una mala dirección?
¿Era necesario lo de los uniformes? ¿Si casi se conocen todos? ¿Más parecidos con el Inter-a-nado? ¿Cómo son tan rematadamente horteras los uniformes en sí? ¿Y porqué parecen rescatados de remiendos del programa curso del 63?
¿Es necesario esas escenas-recreaciones de grandes películas al estilo Titanic o El padrino? ¿No se dan cuenta que palidecen en comparación y solo parece una versión de porno casero?
Y hablando del plagio a El padrino ¿No es un poco cutre que te pongan la cabeza de una pescadilla? Ya sé que no hay caballos, pero por lo menos podía haber puesto la cabeza del cerdo ¿no?
Por cierto, ¿dónde está señora Chipy? Para un actor que hacía bien su trabajo y no aparece en todo el capítulo… ¿será consciente de que se lo van a comer sí o sí?
¿Cómo es posible que en una escena digan que hay que racionalizar los recursos y a la siguiente se monten un bar de citas (bien cargado de coca-colas)? ¿Es que no hay nadie con sentido común en ese barco?
Otra cosa, ¿Ahora también hay un bar? Exijo los planos de semejante catamarán.
Respecto a Salomé es camarera, cocinera, barman… ¿es la única que trabaja en ese barco?
¿Por qué las tramas del capitán y su coleguilla se parecen tanto a las memeces que sucedían en los serrano? Escobillas de Water, condones…
¿No se cansan los guionistas de resolver todas las escenas de tensión con la niña llegando? ¿soy el único que odia a esa niña y quiere que se tropiece y se caiga por la borda?
Respecto a la Usun Yun de el barco (con gran parecido a Alexandra de OT), ¿Por qué sus dos grandes momentos han sido enseñar pezón y decirle a uno que si se acuesta con ella? ¿Es ese su futuro en el barco?
¿Por qué la caracterización de la científica/doctora/profesora se parece más a una azafata del Un, dos, tres que a una profesional de verdad? ¿Y porqué está siempre llorando y sufriendo más que Geno?
Respecto a la bomba, ¿Porqué no trataron de solucionarlo continuamente?, quiero decir si cualquiera de vosotros tiene una bomba en su casa dudo mucho que os dedicarais a dormir o tratar de follar o preguntaros si será una bomba de verdad en plan “Uy que será… a lo mejor volamos todos por los aires, pero vamos a ver qué pasa y a dejarla ahí un rato, total tenemos un día para resolverlo vamos a jugar a las barbies decapitadas, si eso ya lo solucionaremos en los últimos segundos…”
Y sobre todo, la duda que más rondó la cabeza
¿POR QUÉ HOSTIAS NO TIRARON LA BOMBA AL MAR Y SIGUIERON?
martes, 18 de enero de 2011
Crítica de Tv - El Barco - 6,5

Así que ayer como millones de españoles (casi 5) me lancé a ver el barco. Por curiosidad más que nada.
Vaya por delante que “el barco” es una serie bastante mala, con un argumento cargado de tonterías, con un refrito de ideas que no llegan a ningún puerto y con varias interpretaciones bastante penosas, pero, por alguna razón es lo suficientemente entretenida y divertida (aunque creo que no lo pretendían) como para hacerme aguantar frente a la pantalla y hacerla disfrutable. Y hasta casi recomendable.
Y no nos vamos a engañar, el invento del twitter ayuda considerablemente a ese gozo personal que tuve anoche:
Cientos de personas a la vez comentando cada parida y descojonándonos con los ojos puestos en las dos pantallas: la de la tele y la del ordenador.
Increíble.
Luego dicen que Internet aísla a las personas. A mi me acercó a mucha gente anónima que, como yo, estaba divirtiéndose con un producto de entretenimiento y haciendo gran cantidad de comentarios sarcásticos sobre lo que acontecía.
Respecto a la serie, trata de un barco en el que se reúnen unos estudiantes gracias a una beca y estudian… bueno no sé lo que estudian porque además solo hay una profesora, pero algo estudiarán. Hay que hacer mención al modelito de la profesora que parece salida de los Oscars para pasear por el barco… Decía una twittera “Yo no puedo llegar al portal sin haberme despeinado y esta zorra está impoluta en medio de la tormenta”
Pues eso.
Los estudiantes son todo un abanico de estereotipos que van desde joven respondona embarazada a un cura hetero (¡cómo si eso existiera!) pasando por cojo adicto al maquillaje (cada vez que se mueve es digno de ver la interpretación, por lo lamentable digo) o guapo rebelde de buen corazón.
Junto a ellos está la hija del capitán (que encima es nuestra protagonista) y su hermana pequeña que pasa a convertirse en el personaje más odioso de la pequeña pantalla a sus cuarenta segundos de interpretación. Su naturalidad puede competir directamente con la de Pilar Rubio presentando OT. Es la Paula del barco, ya me entendéis.
domingo, 21 de noviembre de 2010
PELÍCULAS POR ESTRENAR EN NAVIDADES 2010
Aunque no lo parezca ya estamos prácticamente en navidades (sí, otra vez, pasa exactamente cada año) Y con ella llegan la segunda tanda de blockbusters. Es la segunda época en la que nos caen del cielo todas las cintas destinadas a romper las taquillas del mundo. Y para los que amamos el cine suele ser una época un poco triste hasta Febrero que es cuando nos caen todas las de los Oscar.
Pero este año parece que hay cosas más interesantes que de costumbre adornando mucho estreno fulero.
3 Metros sobre el cielo

Adaptación española de la novela de Federico Moccia (sí la del puente de los candados) con Maria Valverde y Mario Casas como protagonistas (todos gritemos un OMG hasta que nuestras laringes se queden secas). Leerte el libro (sí he pecado) es como leerte un guión así que con un poco de suerte Fernando González Molina no ha aportado demasiada cosecha propia y esto se parece poco a aquella Fuga de Cerebros. Atención porque Antena 3 está detrás del proyecto y Mario Casas todavía no ha patinado en taquilla, sumado a que el libro tiene una fan base estable puede ser un taquillazo…
Fecha de estreno: 3 de diciembre
Ganas de verla: 40% (porque he leído el libro más que nada.
Happythankyoumoreplease
El debut como director de Josh Radnor más conocido como Ted Mosby con una película que ha conseguido premios en Sundance y excelentes críticas por donde ha pasado. Desde fuera me resulta parecida a Algo en Común (Garden State) de Zach Braff, y aquella es una de mis películas favoritas…
Fecha de estreno: 3 de diciembre
Ganas de verla: 100%
Biutiful

Fecha de estreno: 3 de diciembre
Ganas de verla: 70%