domingo, 19 de septiembre de 2010

¿QUÉ FUE DE BABY JANE? (1962) - *****

No quisiste el pajarito



Cuando la gente dice “ya no se hace cine como el de antes” me suelen cabrear porque creo que hay cine actual rematadamente bueno.
Pero creo que hoy al ver “¿Qué fue de Baby Jane?” he entendido otra perspectiva de esa frase. Me cuesta mucho imaginar esta película en el presente. Por supuesto que alguna persona sin escrúpulos ni conciencia sería capaz de hacer un remake con Lindsay Lohan y Hillary Duff, pero por más combinaciones posibles que mi cabeza imagine creo que el resultado nunca jamás sería mínimamente aproximado a todo lo que este film ofrece.

¿Qué fue de Baby Jane? (What ever happened to Baby Jane) es una película con un guión de hierro, una dirección muy trabajada, una fotografía extenuante en blanco y negro, un vestuario suntuoso y sobre todo, si algo hace poderosa a esta cinta y merecedora de entrar en la lista de mi cineclub son ellas: Bette Davies y Joan Crawford. Dos prodigios interpretativos que aquí llevan su odio al extremo, afeándose con un maquillaje excesivo y volviéndose oscuras y autoconscientes de su edad y decadencia. Dos torrentes de sabiduría en cada gesto que merecen cualquier alabanza posible y de las que hablaré más adelante.

Lo primero que tenemos es una niña prodigio, una marisol de los escenarios, una pequeña ruiseñor que maravilla a las masas y cuelga carteles de no hay entradas.
Y desde bambalinas a una hermana entre dolida y decepcionada viendo como el público adora a su semejante y como su semejante adora aún más el ser querida. Desde niñas ambas viven en “realidades” diferentes.

viernes, 17 de septiembre de 2010

ESTRENOS DE LA SEMANA (Sí, No, Quizás)

Llega El Americano, Step Up 3-D y Ramona y su hermana



El americano

Nueva película de George Clooney, que viene a ser un poco su respuesta a los Bourne y los Bond pero volviendo a los clásicos y al ritmo pausado. Crítica aquí

. Tiene un estilo visual muy marcado. George Clooney trabaja muy muy bien y es una película de acción muy contenida
No. Es muy europea, no pasan demasiadas cosas y no es una película de acción al uso
Quizás. Ir a verla si te gusta las de espías clásicos
Veredicto: 6,5/10

Step up 3-D

Tercera parte de una saga cinematográfica que ha pasado por España bastante desapercibida.

Sí. ¡¡Hay bailes!! y ¡¡3D!!
No. ¡¡No hay argumento!!!
Quizás. Se hace entretenida la chuminada.
Veredicto. 4/10


Ramona y su hermana

Con una estrella made in Disney Channel (en este caso Selena Gómez) llega una de esas películas uqe veremos en tres meses en la televisión

Sí. Es una película para niñas jóvenes bastante mejor que la media de morralla que hace la Disney (y siempre mejor que sagas Crepúsculos y demás)
No. Sigue siendo morralla para todos los mayores de 9 años
Quizás. Para llevar a tu niña adolescente mejor esto que cualquier otra cosa
Veredicto: 5/10

ESTRENO RECOMENDADO: The American

jueves, 16 de septiembre de 2010

EL AMERICANO (2010) - ***

We don´t speak americano, pero Clooney eleva una cinta mediocre


Es curioso que una película que se llama el americano parezca tan sumamente europea. Todo en ella remite a un cine alejado del que se hace hoy en día en el país de las barras y las estrellas, desde el clasicismo de la puesta en escena, hasta los cuidadísimos encuadres y el trabajo de fotografía.
Si no fuese porque la estrella es el enorme George Clooney esto podría haber sido un film francés o alemán más. Sin embargo hay que juzgarlo por lo que es. El americano es el contrapunto a los nuevos Bond y la saga del caso Bourne, un ejemplo de cine de acción contenida y ritmo pausado donde importa tanto el qué como el cómo están presentados los hechos.

Lo primero con lo que nos encontramos es con un hombre canoso en mitad de un lugar nevado y al que de pronto le disparan y se tiene que cargar a sangre fría a su acompañante. Vamos que tenía una especie de misión y la ha cagado al ser descubierto. Entonces se pira cagando leches y llama a su contacto para decirle que ha salido mal y que lo deja, que ya no quiere ser asesino. Pero le queda un último trabajo, porque siempre queda un último trabajo.

Queridos asesinos a sueldo, espías, policías a punto de retirarse o ladrones. Nunca jamás bajo ningún concepto aceptéis un último encargo: La vais a cagar. Es que siempre sale mal, y las cosas se complican... Si habéis terminado, retiraros sin más. No deis un último golpe ni aceptéis un último encargo.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

CELDA 211, LOPE Y TAMBIÉN LA LLUVIA

Y balada triste de trompeta se queda fuera...


Daniel Monzón, Andrucha Waddington o Icíar Bollaín son los tres nombres que luchan a partir de hoy y hasta el 28 de septiembre por represetar a España en los Oscar 2011.


En el caso de Celda 211 parte con una ligera ventaja respecto al resto de cintas por su éxito en la pasada edición de los premios Goya. Hay que pensar que los que votan ahora son los mismos que votaron en aquellos premios. Además la película carcelaria ha cosechado críticas más que aceptables en Estados Unidos con buenas referencias de críticos como Roger Ebert.


Lope ha hecho por su parte los deberes con solvencia. Esta nominación le dará aire nuevo en la taquilla y también de cara a los Goya donde empeza a caer a pasos agigantados. Una gran noticia para los productores de esta cinta que podrían conseguir un largo recorrido para una cionta que no cayó demasiado bien.


El caso de también la lluvia es diferente, la cinta no ha sido estrenada en salas comerciales y ésta noticia es una más que buena carta de presentación para la película que abrirá la seminci de Valladolid y que comienza a sembrar un buen camino de premios.


Sorprendente es la decisión de excluir a Balada Triste de trompeta de la terna de precandidatas aunque sí que estará entre las precandidatas a los premios Ariel. Algo pelín extraño ha sucedido con esta cina.


El resultado final a esta triple batalla la tendremos el próximo 28 de septiembre.

martes, 14 de septiembre de 2010

CINTAS PRESELECCIONADAS PARA REPRESENTAR A ESPAÑA EN LOS OSCAR

Y Alex De La Iglesia me suena a favorito



Mañana es cuando se darán a conocer las tres precandidatas a representar a España en la próxima edición de los premios Oscar en una lectura presidida por Luis Tosar.

El sistema de votación, como bien sabéis, cambió hace unos años para promocionar tres cintas en lugar de una. Finalmente será el 28 de Septiembre cuando, de entre las tres preseleccionadas saldrá una, que será la que represente a nuestro país en los premios americanos.

De entre los 104 filmes que aspiran a colarse entre las tres cintas hay algunas bastante destacadas lo que nos da pie a poder hacer una pequeña quiniela, aunque la Academia de Cine Española no destaca por su sensatez en este apartado, sin ir más lejos el pasado año la academia dejó fuera Los abrazos rotos de Almodóvar en pro de cintas menores como Gordos o Mapa de los sonidos de Tokio, además, casualmente suelen colarse cintas no estrenadas (gracias a pases académicos previos) o aquellas en las que Garci suele tener peso en la producción (Hotel Danubio me viene a la mente), por lo que intentar sacar predicciones es complicadísimo. Aún así juguemos.

Mi predicción:
- Lope
- Balada Triste de trompeta
- Celda 211

En caso de que Celda o Balada triste de trompeta no fuesen elegibles creo que Todo lo que tú quieras, Amador o Pájaros de Papel serían las otras fuertes opciones ya que la cinta que creo que de verdad sorprendería “Verbo” no estará en la terna y Enterrado está rodada en inglés.

Saldremos de dudas mañana y además despejará mucho la carrera hacia el Goya.

lunes, 13 de septiembre de 2010

LAS CHICAS DE ORO - 3,5

Las chicas de oro, del que cagó el moro moreno




La verdad es que tenía ganas de estas chicas de Oro. No lo voy a negar, me apetecía desde el segundo cero de la producción el sentarme de nuevo a ver una serie española. Hace siglos que no sigo ninguna y esta sobre el papel no pintaba demasiado mal: buen material, buen punto de partida, buenas actrices… Al final las chicas de Oro es un montón de cosas buenas mezcladas con poco tino. Esa es la verdad.

El remake de Las chicas de Oro sabe rancio, huele a Neftalina y tiene un tufo a potingues de misa de domingo. Las cuatro actrices no consiguen levantar un conjunto más que mediocre y la sensación a deja vu no ayuda en ningún momento. Las chicas de oro es una decepción y un ejemplo de que fotocopiar no es adaptar, además hemos fotocopiado a la aespañola, es decir, poniendo los dedos y con la tapa abierta: una cosa muy rara.

Lo primero que hay que decir es que Jose Luis Moreno no es santo de mi devoción pero le reconozco sus éxitos y su talento. Aquí no hay quien viva me parece lo mejor español en siglos, la que se avecina me resulta simpática y noche de fiesta como programa de variedades tuvo su momento. Lo demás es tan olvidable que prefiero no recordarlo.

En las chicas de Oro se nota su mano, y eso es lo que más miedo me da.
Jose Luis Moreno tiene la manía de colar entre los secundarios a toda una tropa de actores de su factoría, preferentemente chulazos hipermusculados cuyos registros interpretativos son más limitados que los del señor potato. También tiene la costumbre de forzar las sobreactuaciones y de crear decorados de papel cartón que por lo general suelen dar vergüenza ajena.
Aquí, desgraciadamente hay algo de eso.

TAQUILLA DE LA SEMANA - Resident Evil logra su mejor estreno

De zombies y Lopes


El estreno de la semana pasada era Resident Evil: Ultratumba, las nuevas aventuras revienta zombies cuyas críticas han dado lástima. Pero, una vez más, las críticas y el público saben mantenerse cada uno en cada esquina y Resident Evil ha reinado sin excesivos problemas.

SEMÁFORO DE LA TAQUILLA

Verde. El 3D sigue aquí para quedarse. El 77% de los ingresos de Resident Evil provienen de dicho formato. Parece que el público le da paso libre cuando hay opciones que le interesa. En el capítulo independiente Mis tardes con Margueritte está siendo la película del momento.

Ámbar. Lope solo cae un 21% y deja abierta la puerta a salvar los muebles, sobre todo si es una de las 3 precandidatas al Oscar

Rojo. Salvando las distancias y Adele y el misterio de la momia se estrellan estrepitosamente. Pasarán sin pena ni gloria por nuestro país.

EL TOP FIVE tras el salto

ACTUALIZANDO LA QUINIELA DE LOS GOYA

Poco a poco voy a ir actualizando la página de las quinielas para los Goya 2011. Ya podéis echar un vistazo a las películas, con cambios importantes al tomar en consideración Todo lo que tú quieras y Biutiful.

De momento, mi quiniela a mejor película sería así:

MEJOR PELÍCULA:

1- Balada Triste de Trompeta
2- Biutiful
3- Amador
4- Todo lo que tú quieras

viernes, 10 de septiembre de 2010

ESTRENOS DE LA SEMANA (Sí, No, Quizás)

llega lo "nuevo" de Resident Evil, Achero Mañas, Drew Barrymore y Kristen Stewart



RESIDENT EVIL: ULTRATUMBA
Los no muertos son un coñazo, y tienen la piel fatal. Y te persiguen durante cuatro películas. Buff!!
Sí. Está a la altura de la anterior.
No. Es un despropósito y abuso del 3D
Quizás. Ideal para los fans de la saga y amantes de los parques de atracciones.
Veredicto: 3/10. Crítica de bolsillo aquí


SALVANDO LAS DISTANCIAS
Comedia romántica a rebufo de 500 días juntos y que quiere ser pretendidamente cool.
Sí. Sigue siendo mejor que las comedias románticas de la Heighl
No. Los actores no tienen química, nada es creíble y odio las copias
Quizás. Vete a verla si te gustan las comedias románticas entretenidas sin más.
Veredicto: 4/10.
Es más o menos entretenida, y se agradece que al menos intenten dar nuevas fórmulas, pero está a años luz de una buena historia.

TODO LO QUE QUIERAS
Estudio de la masculinidad actual a través de una metáfora
Sí. Buenas interpretaciones (atención a Botto), argumento arriesgado y un director con peso y buen pulso
No. El ritmo no acaba de convencerme
Quizás. Vete a verla si te gustan las propuestas diferentes
Veredicto: 7/10
Valiente arriesgada, con buenas interpretaciones y bien resuelta. Ojala la mitad de las cintas españolas pudieran decir esto. Lo mejor de la semana sin duda.

THE RUNAWAYS
Biopic musical al servicio de dos promesas de actrices
Sí. Dakota Fanning en un papel adulto
No. Kristen Stewart la acompaña
Quizás. Vete a verla si te encanta los biopic o conocías la historia en la que se basa
Veredicto: 5/10
Me queda totalmente frío, la vi, la pasé y se me olvidó sin demasiado interés. Al guión le falta nervio por todos sitios.

jueves, 9 de septiembre de 2010

RESIDENT EVIL: ULTRATUMBA - *1/2

Mi novio es un zombie, es un muerto viviente...



Mientras veía Resident Evil 4 me surgieron una serie de dudas:
¿De qué se alimentan tal cantidad de zombies si no quedan apenas humanos vivos?
¿no deberían morir de hambre?
¿Y si un zombie muere de hambre en qué se reencarna?
¿en Falete?

Eso es todo lo que he sacado de ver Resident Evil Ultratumba porque cuando una película te la venden como “usando la tecnología de Avatar” algo tiene que oler a podrido.
Cuando todo lo que ves en el trailer son cosas volando a lo loco hacia la pantalla la cosa va peor.
Cuando para colmo es la cuarta entrega de una franquicia que terminó siendo lamentable el asunto ya es para echarse las manos a la cabeza.
Resident Evil ultratumba es un puñado de escenas de acción sin sentido, de actores de segunda poniendo caras de esfuerzo continuo y de ideas recicladas con golpes de sonido estridentes y cachos de todo volando hacia tus gafas 3D. Un despropósito continuo que termina cabreando por la incapacidad constante por mantener el interés en la película.

El argumento es más de lo mismo: Apocalipsis, zombies, un grupo de sobrevivientes y la promesa de que hay un lugar que no está infectado, pero al llegar… ¡horror de las sorpresas! hay más zombies. Qué mala suerte.

Para colmo, la heroína ya dejó de serlo en una tercera parte en la que era una mujer maravilla megaclonada y los que la secundan son el ejemplo de lo que sucede si te cancelan una serie, que aceptas cualquier cosa, tenemos a Wentworth Miller de Prison Break y Ali Larter de Heroes. ¿Buenos actores? Ni de palo. Pero son muy guapos, que para feos ya están los zombies.

En resumen, la falta de ideas en Resident Evil es, ya no alarmante, sino decididamente pesado, además a mi esta experiencia 3D me parece que funciona mejor en un parque de atracciones que en una sala de cine.

Nota: 3/10

lunes, 6 de septiembre de 2010

TAQUILLA DE LA SEMANA - LOPE SE ESTRELLA

Y Cage arrasa



Esperábamos que Lope fuese ese estreno español capaz de conquistar el público que de momento no está siguiendo demasiado el cine patrio en este 2010 con la única excepción de ¡qué se mueran los feos!

Pues bien Lope se ha quedado bastante corta dadas las altas expectativas y promoción de la cinta. Tan solo los premios o las candidaturas españolas a los Oscar pueden levantar el vuelo de una cinta que a priori se ha quedado un poco corta.

SEMÁFORO DE LA TAQUILLA

Verde: Disney. A los buenos datos de El aprendiz de Brujo se suman los más que correctos de la patochada de Campanilla. Disney vuelve a estar de moda…

Ámbar: Conocerás al hombre de tus sueños. Allen cae, pero menos que Predators. Al fin y al cabo Allen es mucho Allen

Rojo: Un pequeño cambio no convence, la película de Campion Bright Star no duerme a demasiada gente, no porque no sea anestésica sino porque la gente ha pasado de ella. Pero sin duda Lope se lleva la palma.

Este es el TOP 5 comentado

domingo, 5 de septiembre de 2010

Pequeño artículo en relación a "Crítico, en serio..."



Hoy por ser domingo os dejo con una pequeña entrevista que me han hecho en una revista cinematográfica. Hablo bastante de mi. Perdonandme el mirarme el ombligo por hoy.


Contento, feliz e ilusionado. Así se muestra Ivo Delgado ante la idea de que su blog haya sido seleccionado para los BOB´s algo así como los Oscar de internet, "el trabajo duro viene ahora que sabes que lo van a mirar con lupa, pero es un impulso a seguir creando y un incentivo a la hora de sentarme a escribir", aún así es consciente de sus posibilidades "es un blog puramente personal, muy enfocado a un tema en particular y que lo creo yo solo sin mayor fin que el de saciar la necesidad de compartir mis experiencias. Pero la mención es una pasada, hay gente que dice que los premios y el reconocimiento no les importa, a mi me sienta de puta madre". Para daros a conocer más detalles de este crítico en serio le sometemos a un pequeño cuestionario cinéfilo.

¿Cuál es la primera película que recuerdas?
Blancanieves y los siete enanitos. Recuerdo perfectamente el día de haber ido a verla al cine cuando no llegaba a las cinturas de la gente. Me dio muchísimo miedo la bruja y durante horas mis padres y mis tíos me tenían que convencer que al final se moría y terminaban felices. Después me llevaron a ver E.T el extraterrestre y estuve días de depresión porque ET se había ido y no volvería nunca, de hecho me sigue dando mucha pena recordarlo. A partir de entonces me mantuvieron alejado de las salas hasta que creciera un poco más y solo me dejaban leer Peter Pan y libros de colorear. He sido siempre muy sensible.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Volvemos a resucitar a los muertos en televisión

Y no hablo de mediums sino de sinvergüenzas



Si es que la cosa estaba al caer. Tengo una mezcla de sensaciones entre pereza, tristeza y sobre todo asco por las cosas que están volviendo a la televisión. Principalmente en telecinco.

Tengo que reconocer que he medio defendido sálvame durante bastante tiempo, me parece que han innovado en la manera de hacer televisión, han hecho un auténtico show saltándose todos los corsés que se imprimían en la televisión. Además, creo que Jorge Javier encontró el tono presentando y manejando su corral que iba entre el divertimento y la agilidad. Sálvame son cuatro horas de programa que se dicen pronto y que se sustentan casi sin secciones sino por la frescura y gracia de los tertulianos. Creo que es digno de admirar.

El problema viene con la que se está montando ahora con Lauren Postigo. Hemos vuelto a levantar a los muertos y a los gritos, el mareo y el dolor de cabeza. Solo pienso una cosa: QUE POCA VERGÜENZA.

viernes, 3 de septiembre de 2010

LA ISLA DE LOS NOMINADOS (CUATRO) - 2

Podían haber sido expulsados, sin más, pero de la televisión



Hace unos años un programa pionero revolucionó los audímetros y batió records a base de humor inteligente, un solo tiro de cámara y sobre todo unos personajes bien definidos por una gama de actores que recitaba los guiones a gran velocidad y lograba un resquicio de humor y entretenimiento a golpe de sketch.

Hablo por supuesto de camera cafe, una serie que aguantó muchas temporadas y sin la cual no habrían surgido muchos productos de los que vinieron después como escenas de matrimonio. Aunque no sé si eso es bueno o malo.
Pero lo que hay que reconocer es que quizá fue el producto que más se acerca a una sitcom de éxito en nuestro país.

El caso es que por tiranías de la televisión, o hartazgo, o vete tú a saber la cosa fue perdiendo frescura y tras mil y un cambios de horario y mareo vario al personal, la cosa acabó languideciendo para acabar muriendo de aquella manera.

jueves, 2 de septiembre de 2010

HOSTEL (2006) - *

Los peligros de que alguien te venda chochitos frescos




He pasado un mal rato viendo Hostel. Es una película con un claro objetivo mostrar casquería barata y hacerte sentir dolor físico y emocional. La escena en la que un psicópata cogió la taladradora y empezó a hacer agujeros al azar en el cuerpo de un pobre chico quise apagar la película y comprarme una armadura.

Hostel creo que es una de las peores películas que he visto jamás que se compone de 45 minutos de estupidez paródica que me hizo odiar la estupidez de la cinta para después dar paso a 45 minutos brutales y repugnantes. De lo peor que he visto y no es broma.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

EL APRENDIZ DE BRUJO (2010) **

La magia es averiguar porqué siguen contando con Cage en estos productos

ALGUNOS PENSAMIENTOS:


El aprendiz de brujo es la continuación natural de la carrera de Nicolas Cage, quiero decir que antes llevaba peluquín y ahora lleva pelucón.
Magia, carreras y efectos especiales en una producción que bebe demasiado de Jerry Bruckheimer y que encima tiene un tufillo Disney de querer ser la continuadora de Harry Potter tras varios intentos de Percys Jacksons y demás. Esta es incluso más flojilla y solo encuentra su filón en niños en torno a los 10-12 años, para el resto sobreactuadísimos Nicolas Cage y Alfred Molina y un guión escrito con molde que no termina por sorprender en sus 108 minutos.
¡Qué pocas ideas quedan en Hollywood!

Es normal que nos llegue con tanto retraso respecto al batacazo que se ha dado en Estados Unidos.
Vete a verla si… te apasiona Potter y todos los productos que tengan relación con la magia.



Nota: 4/10

Critico en serio primer blog castellano y leonés sobre cine y televisión seleccionado para los BOB´s 2011

Si no te ves a ti mismo como un ganador no puedes actuar como un ganador.




El blog criticoenserio.blogspot.com se ha convertido en el primer blog castellano y leonés con contenidos temáticos de cine y televisión candidato al máximo galardón otorgado a materiales publicados en Internet: el premio Deutsche Welle Weblog Awards, conocido comúnmente como BOB.

Crítico en serio ha sido seleccionado por un jurado internacional integrado por periodistas independientes, expertos en comunicación y en weblogs para formar parte de la competencia al premio en la edición 2010-2011. El blog ha sido seleccionado por su carácter “serio, profesional y sobre todo divertido y ácido”. Este jurado de alto nivel, tendrá la difícil tarea de seleccionar entre todos los blogs finalistas los nominados y designar al ganador final.

El blog dirigido por Ivo Delgado se convierte así en el primer blog sobre cine y televisión realizado íntegramente en Castilla y León que podría optar a un premio internacional acaparado por grandes potencias.

Critico en serio se convierte así en una plataforma base de crítica y opinión de la red en castellano como demuestra la referencia del mismo en el número de septiembre de la revista comercial “Cinemamia” como uno de los recomendados por parte de los lectores destacando su selección de las 300 mejores películas de la historia.




Septiembre:
Los premios Oscar, los Goya y un ranking de los 100 mejores directores contemporáneos

A parte de servir como referencia en cuanto a críticas de películas en cartel y futuros estrenos y la actualización constante de las críticas a las mejores obras de la historia del cine este mes de septiembre “Critico en serio” actualizará la quiniela de cara a la próxima edición de los premios Goya y el primer ranking en torno a las nominaciones de los próximos premios de la Academia: Los Oscar.
Además se ofrecerá un ranking con los 100 mejores directores contemporáneos y sus últimos aciertos o errores recientes.

Así como un seguimiento exahustivo a la nueva temporada del supervivientes americano, Survivor Nicaragua que tendrá el honor de ser la cabecera del mes de septiembre

martes, 31 de agosto de 2010

TAQUILLA DE LA SEMANA

España le da patadas a la taquilla y le saca todo su dinero


Parece mentira que cuando el verano empieza a dar sus últimos coletazos la taquilla se encuentre tan buena forma, y sobre todo que los estrenos encuentren su hueco con tantísima fuerza. Aunque algo me dice que cierto programa de televisión lleno de hormigas tiene mucho que ver.

Si le das a más información descubrirás el top 5 de taquilla.

lunes, 30 de agosto de 2010

Conocerás al hombre de tus sueños (2010) **

Como cuando te presentan a alguien y se te olvida el nombre


Esto de los títulos me confunde.


No por nada, pero muchas veces las traducciones al castellano de los títulos de las cintas me cabrean, porque o bien los cambian por completo o añaden subtítulos vergonzosos.

En “Conocerás la hombre de tus sueños” no ha sucedido eso. De hecho, no es para nada una mala traducción del “You will met a tall dark stranger” original.

El problema es que ni conoceremos al hombre de nuestros sueños, ni al extraño alto y moreno, ni conoceremos a nadie, porque conocer implica un desconocimiento y en la última cinta de Allen todo suena a repetido, manido y ya visto. Allen repite fórmulas una vez más y nos deja una cinta fácil de ver pero sin una sola línea de brillantez u originalidad.

La película inicia con una frase de William Shakespeare en la que “La vida es un cuento narrado por un idiota, llena de sonido y furia, y al final no significa nada”. Bajo esta premisa desarrolla una gama de personajes que nos van a hablar sobre el sentido del matrimonio, de la existencia, de la vejez, del más allá, de las relaciones personales y el autoengaño para ser felices. Pero todo con una superficialidad que asusta, nada te hace reflexionar durante más de tres segundos y muchos personajes solo deambulan sin un sentido argumental definido. Es cierto que la película quiere pretender no tener demasiado sentido, como la vida, sino solo contarnos unas historietas, pero un poco de interés en lo que nos cuentan o cómo nos lo cuentan hubiese sido mucho más placentero.

domingo, 29 de agosto de 2010

SALT (2010) ***

Santa madre holly shit del espírtu santo. Y yo con estos pelos.



Resulta más que curioso que Salt fuese una película que en principio iba a interpretar Tom Cruise porque Salt cobra cuerpo gracias a la interpretación de los morros de Angelina Jolie que le otorgan ese carácter intrascendente, sexy y cachondo. El resto es un capítulo perdido de la serie Alias sin la profundidad ni carisma de la misma pero con el aire festivo, incrédulo y divertido de ella. Salt no descubre ninguna fórmula, bebe demasiado de los Bourne llevándolos hasta la parodia, pero en el fondo es imposible no disfrutarla por su gran sentido del espectáculo y el entretenimiento.

Y es que toda la promoción viene de saber ¿quién es Salt? Ella no lo sabe, y con nosotros juegan que no lo sepamos y tras una trama cargada de giros y más giros creo que al final nadie lo sabe. Pero a ¿quién le importa? Salt está bien buena, es sugerente, lanza granadas a cámara lenta y hace que los maratones de la Potente en “Corre, Lola, Corre” sean meros paseos de señoras que quedan para andar. Salt mola. De hecho es lo mejor de la cinta.

sábado, 28 de agosto de 2010

Big Brother 12 hasta el capítulo 22. En Grosso modo


“Hi Bitches, I´m back”


Ese era el grito de Rachel al volver a la casa por 24 horas a putear abiertamente al personal. Hace cosa de mil siglos que no comento nada acerca del reallity veraniego que se está celebrando en Estados Unidos y que ha ido perdiendo fuelle a ritmos agigantados en gran parte por un cast que se mueve entre la indiferencia y las pocas ganas de ofrecer espectáculo, porque a pesar de que la tetas siliconadas me caía bastante mal, desde su marcha las ganas de comentar el programa han disminudo hasta el hecho de casi no hacerlo.

En rápidos titulares la brigada de 4 ha dominado completamente hasta que los tres seres más aburridos del programa decidieron deshacerse de uno de los suyos por miedo a que les ganara y a que no le dominaran. Así pues han ido desfilando la “camarera” de cocktails de las Vegas (sí se supone que eso es un trabajo), la policía incapaz ya no de ganar si no de no ser humillada prueba tras prueba, la mente prodigiosa de un músico que no ha llegado nunca a nada y al final el capitán america que luchaba contra todos y cuya mandíbula de orangután me irritaba abiertamente.

domingo, 22 de agosto de 2010

Desactualización

- ¿Y qué es lo que pasó?
- Lo que siempre pasa: La vida...



Siento haber estado poco actualizado ultimamente. Todo se debe a que estoy unos días de vacaciones y no he encuentrado el momento, el lugar ni las ganas de sentarme a escribir.

Pero no he dejado de ver cine y televisión, así en formato microcríticas os cuento lo que he visto. Ya desarrollaré... o no...

Películas vistas por primera vez

Jack Ketchum´s the girl next door (2007) - ***1/2 - Terrorifica, escalofriante, siniestra y que se siente en los huesos.


Revisiones


Alicia en el país de las maravillas (2010) - * - Todavía peor tras su revisionado. Estúìdo cuento sin moraleja plagada de escenas intrascendetes y personajes de cartón piedra que se dedican a lanzar objetos a la pantalla. Y en formato doméstico lospíxeles odavía cantan más.

Planet Terror (2007) - *** - Mero divertimento, no soy demasiado amante de esta película, pero como entretenimiento saludable (aunque ese no sea el adjetivo) resulta eficaz. Para una tarde veraniega llena de vísceras y cachondeo videoclubero. Recomendación: Gana con unas cervecitas.

Requiem por un sueño (2000) - ***** - Estaba preparado para la catarata de imágenes queme revolvió el estómago la primera vez. Aún así, sigue siendo hipnótica, sugerente y absolutamente renovadora. Con escenas que se quedan en la mente.

Memento (2000) - ***** - Tras volver a verla y ya con las piezas en la cabeza el puzzle encaja a la perfección sin fisuras. He descubierto alguna trampa innecesaria y la interpretación de Carrie Ann Moss no me termina de convencer, pero ¿qué demonios? esto es una película redonda en la que cada parte forman un conjunto y un complicado laberinto.

Wall-E (2008) - ***** - La profundidad y el carisma de este robot me hace adorarlo a cada segundo que avanza la cinta, la he vuelto a disfrutar fotograma por fotograma. Divertida, profunda y cargada de buen corazón. La adoro.

500 Días Juntos (2009) - ****1/2 - Me gusta tanto su aroma, su esencia, su envoltorio, sus actuaciones, sus sorpresas, la manera de hablar de Deschanl, la mirada de Gordon Levitt y la irreverencia, ironía y acidez de la propuesta que caigo rendido ante este cuento.


Televisión


he visto mucha tele, pero mucho zapping. He revisionado la temporado 17 de Survivor (Survivor: Tocantins) y he seguido con la segunda temporada de True Blood que me está gustando menos que la primera. Lo único que he seguido más ha sido Granjero busca esposa y es que conozco a una de las chicas participantes, pero ya me extenderé tranquilamente.


En cuanto pueda me pongo con los nuevos estrenos vistos y con las películas imprescindibles que tengo unas cuantas críticas en la nevera.


Para todo lo demás, Feliz Verano.



sábado, 7 de agosto de 2010

ORIGEN (2010) *****

El sueño se ha convertido en realidad




Hace 10 años Christopher Nolan dejaba al mundo maravillado con el estupendo guión de Memento, una pieza rara e intrincada que se adentraba en la perceptiva de los recuerdos. En varias ocasiones Nolan ha manifestado que fue durante el rodaje de esta primera cuando se le ocurrió la idea de Origen y que estuvo dando vueltas en su cabeza durante más de 7 años, desarrollando un guión, que vista la película, ha escrito y reescrito en tantas ocasiones que llegó a pensar que nunca lo terminaría.

Por el camino con este genio moderno nos hemos vuelto insomnes, hemos reescrito Batman para llevarlo donde nunca antes había estado y jugó con la narrativa en una historia de magos. Ahora cada una de las piezas de su rompecabezas ha aportado algo a la estructura, concepto y desarrollo de Origen, que podríamos considerar algo así como la obra maestra de un autor que ya tiene varias a su espalda.


jueves, 5 de agosto de 2010

SEXO EN CHUECA (CRÍTICA TV) - 8,5

Por fin una sitcom bien hecha




La verdad es que hoy he dormido mal, de estos días que te despiertas a las 6 de la mañana y das vueltas y más vueltas, te bebes media garrafa de agua y vas al baño cada dos por tres. Es decir, tenía una resaca de tres pares de narices.
Y era incapaz de dormir.
Cosas del que inventó la resaca que me encantaría asesinar.

El caso es que para intentar conciliar el sueño me he puesto la televisión y la oferta a las 6 de la mañana es bastante lamentable (no es que más tarde la cosa mejore sustancialmente, pero ese es otro tema). Así que he disparado el videoclub de ojo en Ono y tras varias vueltas con pereza he dado con que estaba desde el capítulo 1 la serie “Sexo en chueca”, una serie que la emiten en la 7, el canal de la TDT que suele ser un contenedor de Telecinco en el que no sabe muy bien qué emitir.

He puesto el invento para ver como podría ir la cosa, ya había leido que la serie se basaba en un formato que se hizo para los móviles y que tras la buena acogida la hicieron formato sitcom y un lavado de caras (esto es actores nuevos) para su puesta de largo en la TDT.

domingo, 1 de agosto de 2010

Critico en serio marca en Julio récord de visitas anual

El mes de Agosto ha sido especialmente productivo para este blog, la página critico en serio ha superado las 3,500 visitas lo que supone el récord de visitas en 2010, la segunda mejor marca histórica (tras las 4000 de Diciembre 2009) y un aumento del 458% respecto al mes de Junio.
El día clave de este incremento de visitas se produjo el 5 de Julio con la masiva asistencia al artículo sobre Beth Rodergas y la publicación del primer podcast del pisito de 10 minutos cuadrados.

El éxito de criticoenserio no se queda solo en esas cifras y es que pese a que la mayoría de las visitas proceden de España, el blog ha sido visitado desde muchos países de habla hispana como México, Uruguay, Chile, y Guatemala así como Estados Unidos, Portugal, Ucrania o Reino Unido entre muchos otros.

Mantener y Ampliar

El espíritu de criticoenserio de ahora en adelante, la intención es mantener el nivel de actualización y de calidad de contenidos así como desarrollar las líneas de trabajo ejecutadas hasta ahora.

El peso de criticoenserio en Agosto será seguir actualizando el cineclub con más reseñas de películas fundamentales para la historia del cine y realizar páginas propias para el seguimiento de los Oscar y los Goya. Por último, criticoenserio no olvidará su vocación de realizar continuas actualizaciones críticas sobre los estrenos que llegarán a nuestras pantallas y puntuales seguimientos televisivos.